El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono (CO2), que es un desecho de la sangre y subproducto del anabolismo celular.
El sistema respiratorio ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente eliminación de dióxido de carbono de la sangre.
El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones (inhalación). En la exhalación, el diafragma se relaja y el aire es expulsado de los pulmones.
El hombre utiliza respiración pulmonar, su aparato respiratorio consta de:
Sistema de conducción:
Fosas nasales
Boca
Epiglotis
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios principales
Bronquios lobulares
Bronquios segmentarios
Bronquiolos
Sistema de intercambio:
Los conductos y los sacos alveolares. El espacio muerto anatómico, o zona no respiratoria (donde no hay intercambios gaseosos) del árbol bronquial incluye las 16 primeras generaciones bronquiales, siendo su volumen de unos 150 ml.
Agregar un comentario